Este cuento está destinado a estudiantes de educación primaria de la provincia de Tierra del Fuego.
Su principal objetivo es poner en valor la biodiversidad de los bosques fueguinos.
En esta edición bilingüe (español-inglés), un zorro recorre los bosques de Tierra del Fuego para investigar cómo están compuestos, quiénes los habitan, qué plantas nativas los conforman y cómo se relacionan entre sí. A lo largo de su recorrido, sus amigas las aves le contarán todo lo que saben sobre el bosque y, especialmente, aprenderemos sobre especies nativas de árboles y arbustos, sus flores y frutos, el estrés hídrico, los bosques ribereños y otros conceptos fundamentales que nos ayudarán a comprender la importancia de conservar estos ecosistemas únicos.
Este cuento, destinado a estudiantes de educación primaria de la provincia de Tierra del Fuego, busca poner en valor los ecosistemas de humedales, en especial las turberas.
En esta edición bilingüe (español-inglés), el protagonista es el zorro colorado, una especie en peligro de extinción en nuestra provincia.
Junto a sus amigas las aves — abitantes frecuentes de estos ambientes— recorrerá las turberas e investigará sus secretos.
A lo largo del cuento, aprenderemos sobre los servicios ecosistémicos que brindan estos humedales, los distintos tipos de turberas, por qué cambian de color y también sobre las fascinantes plantas carnívoras que habitan en estos lugares únicos.
¡Prepárate para un emocionante viaje a un lugar lleno de maravillas! En este libro de dibujos para pintar, descubrirás las 3 F DE TIERRA DEL FUEGO (flora, fauna y funga), increíbles ecosistemas donde los altos árboles de lenga y guindo son el hogar de adorables zorros y aves asombrosas. En la costa, verás a los juguetones lobos marinos nadando en las frías aguas, acompañados por delfines y ballenas que hacen saltos acrobáticos, ¡así que toma tus lápices de colores y deja volar tu imaginación mientras descubres este rincón mágico del fin del mundo!
Descubre el legado arquitectónico de Ushuaia en las páginas de este libro, que revive la historia del emblemático proyecto “Pueblo Viejo”.
Gracias a esta iniciativa y a los esfuerzos de familias pioneras que preservan su patrimonio histórico, se pudieron rescatar y restaurar antiguas viviendas que narran las raíces de la ciudad. Este libro te invita a un recorrido por los espacios, las historias y los valores que forjaron la Ushuaia de hoy, uniendo pasado y presente en un homenaje a los primeros pobladores, porque recordar el pasado es también construir el futuro.
Tierra del Fuego alberga más del 80% de las turberas de Argentina, lo que convierte a estos humedales en un paisaje emblemático de la provincia. Estos ecosistemas son aliados clave en la lucha contra el cambio climático, gracias a los valiosos servicios que brindan, como la regulación de los recursos hídricos y la captura de gases de efecto invernadero. Para proteger este recurso tan esencial, el primer paso es conocerlo. Por eso, les ofrecemos esta guía de campo, diseñada para facilitar la identificación de 70 especies de flora.
La vegetación es un indicador clave del estado de conservación o degradación de un ambiente.
Los invitamos a conocer una pequeña parte de la inmensa biodiversidad de las turberas fueguinas.